jueves, 27 de junio de 2013
Refuerza tu atención al cliente
En cualquier empresa de pequeña a grande, el buen trato a cliente es relevante a la hora de vender y de ofrecer productos y/o servicios; acción mínima para un efecto gigantesco. Te invitamos a reforzar esta simple estrategia en tu mayor técnica de venta tomando en cuenta:
-La amabilidad y cordialidad, hacerles saber que estas para servirles, pero que no se vea forzado o falso; estos suelen percibir inmediatamente y lo puedes incomodar.
-Dar un buen servicio o trato a todos por igual, sin tener prejuicios con alguno, por pequeña o grande su compra, tenga mucho o poco dinero.
-Afianzar los lazos con los clientes permanentes o fijos, brindándoles un producto o servicio especial que satisfaga dichas preferencias, ellos notaran el detalle y lo sabrán apreciar, ademas te harán publicidad en su circulo de amistades.
-No decir nunca NO, cuando un cliente te pida algo y no lo tengas ofrecerle algún producto que sea parecido al que pregunta. En caso de que tu empresa ofrece servicios no negarse algunas condiciones como: alterar el menú del restaurante.
-Por ultimo y no menos importante, capacita y motiva al personal, invierte en los entrenamientos y capacitación de tu equipo de trabajo estos los mantendrá motivados y satisfechos; energías que se contagian al cliente.
miércoles, 26 de junio de 2013
Somos tu referencia obligatoria en comercios y servicios profesionales de la región falconiana...
Guía de fácil lectura, de distribución gratuita y de diseños y material de calidad...
Búscanos en las panaderías, peluquerías, hoteles y posadas... en Agosto estaremos como encartado en el Diario de mayor circulación en la región DIARIO NUEVO DÍA
martes, 25 de junio de 2013
jueves, 20 de junio de 2013
Haz que tu publicidad tenga peso
Como emprendedores y/o empresarios debemos de tener en cuenta que es indispensable el tener una publicidad efectiva, y sobre todo bien dirigida. Y competir contra mi competencia mostrando mi valor agregado; el servicio al cliente, la calidad, el diseñar, incluir o mejorar mi valor agregado etc. Pero algo debemos de tener muy en claro: NO SE VENDE, SI NO SE ES CREATIVO, todo esfuerzo, implementación, desarrollo y diseño de publicidad, tiene que tener un reflejo claro en dos aspectos importantes para toda empresa:POSICIONAMIENTO Y VENTAS.
Por lo cual nuestras estrategias de publicidad deben de estar bien diseñadas y enfocadas hacia nuestro publico objetivo. Conocer el a quien debemos de atacar, persuadir, comunicar e informar de nuestra existencia. Pensemos entonces que queremos lograr y hacia donde queremos llegar como empresa para que LA PUBLICIDAD TENGA PESO y nos transporte con mayor facilidad a ser mas exitoso.
Por lo cual nuestras estrategias de publicidad deben de estar bien diseñadas y enfocadas hacia nuestro publico objetivo. Conocer el a quien debemos de atacar, persuadir, comunicar e informar de nuestra existencia. Pensemos entonces que queremos lograr y hacia donde queremos llegar como empresa para que LA PUBLICIDAD TENGA PESO y nos transporte con mayor facilidad a ser mas exitoso.
Incertidumbre económica
En tiempos de incertidumbre económica, el primer capítulo a reducir o suprimir es la inversión en publicidad. ¿Es esta una medida correcta?.
NO PIENSES DE ESA MANERA... Es cuando mas debes de estar activo en el mercado. ESTRATEGIA: Determine cual es el producto que quiere vender, cual es su tipo de cliente objetivo, cual es el mensaje que quiere transmitir y promociona tu producto, su empresa y en conjunto su imagen mediante una acción de marketing promocional.
NO PIENSES DE ESA MANERA... Es cuando mas debes de estar activo en el mercado. ESTRATEGIA: Determine cual es el producto que quiere vender, cual es su tipo de cliente objetivo, cual es el mensaje que quiere transmitir y promociona tu producto, su empresa y en conjunto su imagen mediante una acción de marketing promocional.
CRECER AL MISMO RITMO DE LA COMPETENCIA ES FÁCIL
Posibilidad 1: Si se invierte mas del promedio en publicidad (Mas del 1,5% de la facturación) -> En este caso debemos comprender que: Estamos realizando mal la inversión, ya sea porque la estamos direccionando mal, en los medios equivocados, o estamos enfocando mal el mensaje.
¿Qué hacer? replantear el mensaje publicitario y los medios por los cuales se publicita
Posibilidad 2: Si se invierte menos del promedio en publicidad (Menos del 1,5% de la facturación) -> Probablemente el problema esté en que invertimos poco y a lo mejor no del todo eficientemente.
¿Qué hacer? Invertir más
Consejos Publicitarios que te servirán en tiempos de crisis o normales
*Estudie su mercado
Hable con sus clientes, pregúnteles cómo supieron de usted, cómo les va con la crisis, qué piensan del panorama actual… piense como uno de ellos. Esto le dará una idea de qué medios puede utilizar para alcanzarlos, qué productos nuevos les puede ofrecer, qué productos y servicios actuales debe resaltar en su publicidad.
*Planifique
Hay muchas opciones para publicitarse, algunas más costosas que otras, no invierta su dinero en cualquier medio o en cualquier cosa, trace una estrategia clara partiendo de su estudio de mercado y publicite en consecuencia. Utilice sólo aquellos mensajes y medios que se ajusten a su estrategia.
*Negocie
Así como la crisis es válida para usted también lo es para las empresas o personas que le harán su publicidad, negocie las piezas y los espacios, compre un poco más con la condición de que le hagan una oferta o le ofrezcan otra cosa; los pagos en cuotas le serán de mucha utilidad para manejar su flujo de caja.
*Invierta eficientemente
Quizás no pueda cumplir con todo el plan que se trazó, lo importante no es gastar millones en publicidad, sino invertir inteligentemente. Publicite nada más en aquellos medios que lleguen directamente a su público objetivo o en aquellos públicos secundarios que puedan tener mayor relevancia durante esta coyuntura.
Como aprovechar la publicidad en estos tiempos de crisis
Es un error común pensar que la publicidad es un gasto y no una inversión. En tiempos de crisis esta creencia se traduce en menor o cancelación total de la inversión publicitaria, sin darnos cuenta de que durante una crisis los consumidores aún consumen, y además lo hacen más racionalmente, así que buscan mayor información de los productos y servicios que necesitan y seguro comprarán sólo aquellos que les ofrezcan dicha información. Por otro lado, una vez pasada la crisis, porque de hecho no hay mal que dure 100 años, los consumidores tienden a quedarse con aquellas marcas que los acompañaron en los peores momentos o que por lo menos se mantuvieron regularmente presentes, mientras que para aquellas marcas que salen del mercado por un tiempo prolongado, es más difícil retomar su antiguo posicionamiento.
Está claro que la publicidad es costosa y que en tiempos de crisis hay menos dinero para invertir, pero haciéndolo racionalmente usaremos menos dinero más eficientemente, lo que se traducirán en menos clientes perdidos e incluso más clientes en tiempos difíciles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)